
Los préstamos hipotecarios en nuevos soles como en dólares alcanzaron máximos históricos en enero del 2010, en tanto que también alcanzaron récord los créditos comerciales en dólares y los de consumo en soles, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).
En vista de la fuerte demanda por viviendas los créditos hipotecarios totales de la banca continuaron aumentando en enero y llegaron a 12,668 millones de soles al cierre de dicho mes.
En enero pasado los préstamos hipotecarios alcanzaron máximos históricos en soles como en dólares.
Los créditos concedidos en moneda nacional reportaron 5,311 millones de soles, cifra que significó un avance de 138 millones (2.68 por ciento) ante diciembre del 2009 y de 1,631 millones (44.32 por ciento) comparado con enero del 2009.
El saldo de los préstamos hipotecarios en dólares en enero del presente año fue de 2,576 millones, mayor en ocho millones (0.32 por ciento) frente a diciembre último y en 50 millones (1.99 por ciento) respecto al primer mes del año pasado.
Por su parte, el total de créditos de consumo del sistema bancario peruano fue de 16,392 millones de soles al término de enero del 2010.
Manteniendo su comportamiento creciente, los préstamos al consumo en soles registraron un nuevo récord histórico de 14,085 millones en enero, lo que representó un incremento de 11 millones (0.08 por ciento) respecto al cierre del 2009 y de 745 millones (5.58 por ciento) frente a enero del 2009.
De otro lado, los créditos de consumo en moneda extranjera retrocedieron ligeramente en enero y reportaron 808 millones de dólares, menor en siete millones (-0.92 por ciento) comparado con diciembre último y en 53 millones (-6.21 por ciento) en relación a enero del 2009.
De esta manera, se observa que al iniciar el 2010 permanece la tendencia hacia la desdolarización de los préstamos de consumo, conforme las personas aumentan su preferencia por financiar su consumo en soles.
Fuente: Fondo Mi Vivienda
No hay comentarios:
Publicar un comentario